viernes, 28 de diciembre de 2012

¡Chau ojeras!


Todas en algún momento hemos tenido una experiencia no-amigable con esas terribles ojeras, producto del cansancio, el trasnoche, los estudios y bueno también el CARRETE. Existen muchas formas de eliminarlas y en Kissmybit te contamos como.

¿Porqué se forman?
Las ojeras son manchas oscuras que aparecen en la parte inferior de los ojos y dan a la mirada un aspecto cansado o hasta enfermo. Aparecen por un exceso de pigmentación o como consecuencia de la gestión vascular, y se dejan traslucir a través de la piel ya que la zona del contorno del ojo es la más fina, oscureciendo el parpado inferior
Hay factores que influyen en su aparición, como alergias, falta de hierro, hipertiroidismo, problemas renales, consumo de algunos medicamentos y la mas ocurrente es la falta se sueño.¡Chau ojeras!                   





Una forma de evitarlo es por ejemplo dormir bien, reducir el consumo de alcohol, café, cigarrillos, beber abundante agua, mantener una alimentación sana y equilibrada, utilizar frecuentemente protector solar y un buen par de estilosos lentes.
El mercado hoy en día nos ofrece productos que simplemente nos facilitan la vida, como los Roll-on cosméticos que cumplen con la función de estimular la micro circulación, descongestionando la zona del contorno de los ojos. Cada uno ofrece distintas cualidades nutritivas. He aquí algunos del mercado:
Roll-on lifting effect ojos. Petrizzio
Roll-on nutrimagic. Etienne.
Roll-on anti-ojeras. Garnier.
Roll-on anti-ojeras Q10 plus antiarrugas. NiveaAlternativas Naturales
A continuación te recomiendo algunas recetas naturales para hidratar, descongestionar y aclarar la zona de las ojeras, solo debes disponer de tiempo para practicarlas, ya que la constancia es muy importante.
1 TIP: Pela y raya una papa cruda y aplica como una compresa en cada ojo durante 20 min. Retira y enjuaga con abundante agua.
2 TIP: Rebana un pepino y pon un par de láminas durante 20 min en la zona. Enjuaga con abundante agua. (este es famoso, ah)
3 TIP: Té de manzanilla para quitar las ojeras, preparar una infusión de manzanilla y añadirle de a poco yogurth natural hasta que la preparación tome una consistencia cremosa. Luego aplicar sobre y alrededor de los ojos. La manzanilla ayuda a bajar la inflamación debajo de los ojos por sus propiedades sedantes y desinflamantes.
4 TIP: Rallar media zanahoria y agregar dos cucharaditas de aceite vegetal. Mezclar y dejar macerar unos minutos mientras corta dos finas rodajas de pepino bien fresco. Colocar sobre los ojos cerrados y relajados primero la zanahoria y arriba la rodaja de pepino. Dejar actuar cerca de media hora y luego retirar con una gasa húmeda.
¡Recuerda hidratar después de cada mascara!

lunes, 10 de diciembre de 2012

¡Dale color a tu pelo!

Los salones de belleza europeos se tiñeron de color durante el verano. Splashes de colores pastel y matices de tonos intensos fueron la tendencia que dominó la cabellera de las mujeres del hemisferio norte en la temporada estival.

Como una continuación a la tendencia que se llamó dip-dye, el uso de un bloque color de manera intensa en las puntas, nace el coloured balayage (balayage a color), este nuevo movimiento que consiste en colorear las puntas del pelo de manera casual y heterogénea. Los colores estrella: el rosa, el turquesa, el verde y el lila. Como llevarlos: solos o combinados entre ellos logrando el efecto arcoíris.



Las primeras imágenes de esta tendencia surgieron de las pasarelas de moda, pero como siempre suele suceder fueron las celebrities quienes la impusieron en la moda callejera. Lauren Conrad, Kate Bosworht y Katy Perry se pusieron a la cabecera e inspiraron para que este hairstyle se implemente en los cabellos de cualquier mujer. Y así fue. De una idea que parecía ser exclusivamente para las más osadas y atrevidas, el balayage a color poco a poco comenzó a verse en las calles de muchas ciudades. Y explotó con la llegada de los días cálidos y soleados, que siempre inspiran a aventurarse en el color.

 

Reconocidas coloristas cuentan que el efecto normalmente se logra agregando color a las puntas descoloridas -balayage- o agregando extensiones de color. Que permanezca un par días o meses, la duración de este look es a gusto del consumidor. Las que desean perpetuar los colores escogen salones de belleza con tinturas que se conserven en el tiempo, mientras que las mujeres que van por una opción más fugaz se aplican extensiones que se consiguen ya coloreadas, ¡o incluso una alternativa casera hecha con pasteles para pintar!                         
Terminando el mes de Agosto ya empezamos a soñar con los primeros cálidos rayos de sol y a fantasear con los diferentes looks con los que vamos a conquistar el verano. ¿Te vas a atrever con esta tendencia?

          
Kate McQuitty, colorista de los reconocidos Préma Salons situados en Australia, explica que las mujeres de hoy son más valientes a la hora de jugar con el color de su cabello, y no les cuesta dar el paso a agregarle matices de color al rubio de sus puntas. Aquellas que llevan el pelo corto, normalmente escogen teñirse algunos mechones sueltos para darle un toque sutil.